El modelo: criterio de éxito, no todo da igual
En el post anterior comenzamos la definición del modelo propiamente dicho. Hasta ahora dijimos que debemos repensar la forma de trabajar debido a la mayor complejidad del trabajo que…
leer másNos apasiona colaborar con las organizaciones que realmente quieren transitar el camino hacia la agilidad, los ayudamos a generar la capacidad de adaptación y flexibilidad necesaria para estar mejor preparados en un mundo altamente cambiante y dinámico.
Apostamos a generar cambios desde las raíces y a largo plazo, buscamos reflexionar y concientizar el cambio de paradigma parados en las particularidades de cada organización, donde las personas y sus interacciones son el centro para nosotros.
En el post anterior comenzamos la definición del modelo propiamente dicho. Hasta ahora dijimos que debemos repensar la forma de trabajar debido a la mayor complejidad del trabajo que…
leer másArrancamos, hace poco, a relatar la búsqueda de un modelo de transformación hacia la agilidad profunda (quien a su vez será apenas un medio para lograr…
leer másLa agilidad propone algo distinto, muy distinto. Si es distinto implica, claro, un cambio. Si bien existe una dimensión individual de la agilidad, somos varios…
leer más«Estamos intentando es modificar la cultura de las empresas. Y la cultura, hemos aprendido, es definida sobre todo por una serie de valores y comportamientos compartidos en la búsqueda de un propósito común, una “causa noble” que aglutina nuestra identidad como tribu.»
– Alan Cyment, Liqueed –