Construcción conjunta de Lina Prato y Jorge Roldan – Parte 2 de 3
El desafío que proponemos es construir entornos organizacionales entre todas las personas que formamos parte, donde sea posible el aprendizaje y la evolución. Construir ecosistemas saludables donde puedan crecer aquellas cosas que queremos y decidimos cuidar.
Aprender haciendo, otra no conozco. Lo mío en buena parte se trata de contar, de transmitir. Por eso tal vez (y por cosas sobre las que creo que alguna vez…
leer másEscribir, leer, relacionarse. Volver a la red por la razón que me hizo huir. Volver a contar a través del éter porque otra no queda. Disfrutar la belleza del límite…
leer másConstrucción conjunta de Lina Prato y Jorge Roldan – Parte 1 de 3
¿Por qué hay organizaciones que se quedan a mitad de camino? ¿Dónde se produce el corte entre lo que desean y lo que logran hacer?
Tal vez estoy poniendo excusas. Tal vez sea mera incapacidad y ya. Pero quiero creer, intuyo, sospecho que hay algo más. Creo que leo lo que leo un poco para…
leer másCada uno de nosotros se encuentra viviendo y observando diversas situaciones día a día, nos damos cuenta de cosas que podrían desafiarse, hacerse de otra manera. Nos encontramos con patrones…
leer másCada vez más me encuentro con una emoción básica en las organizaciones que como agentes de cambio no debemos olvidar. Esta emoción apaga, debilita y restringe cualquier posibilidad de evolución…
leer másMi último post sobre autoexplotación grupal me sirvió para expulsar, exteriorizar, tal vez avanzar. O por lo menos moverme, salir del pantano. El problema, el dolor, la oportunidad es que no…
leer más¿Y si fue el maíz el que nos domesticó a nosotros y no al revés? Existe una sensación única, mezcla de risa y baja presión, que sobreviene cuando uno se da…
leer másA veces me pregunto, ¿Qué es el poder en una organización? ¿Quién es el que ejerce ese poder? ¿Cómo limita el poder en generar cambios profundos en las organizaciones?, son…
leer más